Una interesante charla sobre Nutrición OrtoMolecular se impartirá este sábado 8
de noviembre, en momentos donde la búsqueda de bienestar y la longevidad es
prioritaria y lo cual constituye una herramienta fundamental para la salud personal,
evento que se realizará a partir de las 10 de la mañana, en la sede de
Fundaceamos, ubicada en la Urbanización Los Cortijos, frente a la cancha de
fútbol
Leer más: La nutrición durante el embarazo: Un enfoque integral para la salud materno-fetal

Según la información ofrecida por la coordinadora de la actividad, Wilmar Yépez,
representante de la empresa Go Live, durante la jornada titulada “Tú tienes el
poder de incrementar tu calidad de vida”, se busca empoderar a los asistentes,
revelando el potencial de esta rama de la ciencia nutricional
La Nutrición Ortomolecular (del griego orthos,»correcto, y molécula») es una
disciplina terapéutica que busca prevenir y tratar enfermedades restaurando el
equilibrio bioquímico óptimo del organismo.
Este es un concepto acuñado por el dos veces Premio Nobel Linus Pauling, se
basa en una premisa profunda y esperanzadora, como es el restaurar el
ambiente o estado ideal del cuerpo humano.
Su premisa fundamental, establecida por Pauling, es que muchas enfermedades y
trastornos no se deben a la falta de medicamentos, sino a desequilibrios y
deficiencias de micronutrientes (vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos
esenciales, etc., a nivel celular.
Más allá de la dieta tradicional
Se trata de corregir los desbalances o deficiencias en base a la bioquímica individual, utilizando sustancias naturales del propio cuerpo como las vitaminas,
minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales, explican los organizadores.
Este enfoque individualizado promete ir más allá de la dieta tradicional, buscando
la raíz de las deficiencias para promover una salud óptima desde el interior”, explicó Yépez
Los participantes recibirán información que está destinada a cambiar su
perspectiva sobre el autocuidado, ofreciendo estrategias prácticas y
científicamente respaldadas, para que cada persona tome el control de su
bienestar y experimente una mejora tangible en su calidad de vida.
Yépez, formuló una invitación a la comunidad para aprovechar esta oportunidad
única de conocimiento, entendiendo que la salud no es una casualidad, sino el
resultado de un equilibrio molecular que está al alcance de la mano.