spot_img
InicioReportajeSovenia y Fundaceamos consolidan alianza para ayudar a la comunidad autista

Sovenia y Fundaceamos consolidan alianza para ayudar a la comunidad autista

Sovenia y Fundaceamos estrechan lazos de acercamiento, a los fines  de consolidar una alianza que permita brindar apoyo a la comunidad con Autismo, mediante un programa que se adelantará de manera conjunta.

Atendiendo a una invitación, con este propósito visitó a Acarigua, la  licenciada María Russo, presidenta de la Sociedad Venezolana para Niños, Adolescentes y Adultos con Autismo (Sovenia), para sostener un conversatorio con madres  de hijos e hijas con Autismo y dar a conocer la experiencia acumulada a lo largo de la trayectoria de la institución.

Dijo que durante los 13 años de estar ejerciendo la presidencia se ha logrado de nuevo posesionar y hacer visible a esta institución que había permanecido en bajo perfil por circunstancias diversas.

«Nuestro interés es mejorar y seguir prestando ayuda a las personas con esta condición», agregó.   

Remarcó que en Venezuela no se tienen estadísticas de la población total de personas con autismo, pero contabilizan más de 7.600 historias clínicas en sus archivos. “Hay, además, otras organizaciones que tienen alrededor de 15 años y las que manejan las instituciones públicas, por lo que se calculan unas 200 mil personas en el país y la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha dicho que en el mundo por lo menos el 1 % vive con esta condición”.

Por su parte, Guillermo Colmenares, director general de la Fundación para la Condición del Espectro Autista con Mayores Oportunidades en la Sociedad (Fundaceamos), destacó la importancia de unificar esfuerzos con Sovenia, a través,en este caso, del ciclo de conferencias sobre Autismo en Guanare y un conversatorio en Acarigua para dilucidar la situación y realidad de la comunidad autista.

Destacó que esta jornada de gran trascendencia para la comunidad con autismo de Portuguesa, ha contado con el apoyo incondicional del psicólogo Carlos Cortez y todo su equipo, para recibir también al doctor César Rengifo, reconocido toxicólogo venezolano; la doctora Karina López y la  licenciada Xiomara Morena, para conocer los avances que disponen para ayudar a las madres que lo requieren.

Resaltó Colmenares, que Fundaceamos, además, ofrece apoyo emocional a las madres, con actividades lúdicas y terapéuticss como biodanza, conversatorios y bailoterapias, para establecer los vínculos como familia y con la sociedad.

Elizabeth Houllier ( CNP 2974) 

Comparte contenido veraz: Difunde noticias confiables y artículos de calidad en tus redes sociales, combatiendo la desinformación y promoviendo el periodismo responsable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img