Este jueves, Sierra Leona dará inicio a su primera campaña nacional de vacunación preventiva contra el ébola, tras una década de que el país se convirtiera en el más golpeado por la epidemia más devastadora de la historia, lo cual arrojó 11,300 muertes en África Occidental.
De acuerdo a un comunicado conjunto emitido este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), la campaña persigue vacunar a más de 20,000 personas, entre ellos trabajadores de la salud y personal esencial que está en contacto directo con la enfermedad, que incluye a conductores de motocicletas y ambulancias, curanderos tradicionales, líderes religiosos y miembros de las fuerzas de seguridad.
Es importante destacar que las dosis que se administraran provienen de una reserva mundial de vacuna financiada por GAVI, creada en 2021 y es administrada por el Grupo de Coordinación Internacional (ICG) de vacunas, que integran la OMS, Unicef, la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras (MSF).
El ministro de Sanidad de Sierra Leona, Austin Demby, afirmó que «esta campaña nacional de vacunación preventiva representa un paso crucial para fortalecer el sistema sanitario del país. Proteger a los trabajadores esenciales es fundamental para el Plan Nacional de Seguridad Sanitaria», subrayo.
Finalmente, se conoció que durante la epidemia que afectó a África Occidental entre 2014 y 2016, Sierra Leona reportó más de 14,000 casos (cerca de 9,000 confirmados) y casi 4,000 muertes, de este modo, se posicionó como el país más afectado en comparación con Liberia y Guinea-Conakri.