La vacunación salva vidas y es una de las estrategias más efectivas para prevenir enfermedades graves tanto en niños como en adultos. Cada año, la Semana de Vacunación en las Américas nos recuerda la importancia de proteger a nuestras comunidades mediante la inmunización. En 2025, esta iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) refuerza el mensaje de que cada decisión cuenta para construir un futuro más saludable para todos.
La Dra. María Alejandra Aranguren, pediatra-puericultora y directivo de la sociedad venezolana de pediatria y puericultura, capitulo Portuguesa, resalta que las vacunas son fundamentales para la prevención de enfermedades y sus complicaciones. “Las vacunas son vida”, afirma, al tiempo que enfatiza la importancia de seguir siempre las indicaciones del especialista, quien evaluará el riesgo y los beneficios de cada inmunización según las necesidades de cada niño.
¿Qué vacunas se ofrecen en Venezuela durante la SVA 2025?
Los médicos pediatras explican que las vacunas deben administrarse de acuerdo con el esquema de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura, que varía según la edad del niño.Durante la Semana de Vacunación en las Américas, en las consultas pediátricas de Acarigua y Araure se estarán ofreciendo diversas vacunas esenciales para la salud infantil:
-
Para madres embarazadas: Vacunas contra la hepatitis B y DTP (difteria, tétanos y tosferina).
-
Para lactantes (2 meses): Hexavalente, neumococo 13 y 15 valentes, rotavirus, antigripal cepa 2025 y meningococo.
-
A partir del primer año de vida: Además de las anteriores, se añaden las vacunas contra hepatitis A, varicela, dengue y VPH (virus del papiloma humano) en adolescentes
Opinión de los pediatras: ¿Por qué vacunar salva vidas?
Los pediatras locales, como la Dra. Diana Mendoza, la Dra. Nacarid Peralta y la Dra. Illichs Suarez, refuerzan la idea de que las vacunas son cruciales para la salud infantil y la prevención de enfermedades graves. La Dra. Mendoza señala que, durante décadas, las vacunas han sido el método más eficaz para reducir enfermedades mortales. La Dra. Peralta añade que inmunizar es un acto de amor hacia los hijos, un acto de prevención que salva vidas. Mientras que la Dra. Suarez enfatiza: “Es mejor tenerla y no necesitarla, que necesitarla y no tenerla”
Leer más : ¡La prevención es más rentable que el tratamiento!
Vacunar es un acto de amor y responsabilidad
Vacunar no solo es un acto de protección individual, sino también una responsabilidad colectiva que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades y a crear una comunidad más saludable.