spot_img
InicioInformación SaludableEspecialidadesRadioterapia mamaria en reconstrucción con prótesis

Radioterapia mamaria en reconstrucción con prótesis

Actualmente, nos encontramos revisando el tema de pacientes Mastectomizadas posterior a Quimioterapia (Qt) Neoadyuvante con Reconstrucción inmediata en un solo tiempo + inserción de Prótesis retropectorales y Radioterapia 3D Adyuvante.

Para la delineación, nos basamos en Atlas del Grupo de Radioterapia Oncológica (RTOG), recientemente publicados.

Tuvimos la cautela de protocolizar el volumen de la Prótesis menor a 300 cc, considerando por nuestra experiencia y lo leído en la bibliografía que con prótesis voluminosas:

1.-  No podemos cumplir con los límites exactos que propone el Atlas.

2.- Podría inferir en aumento de dosis al Corazón por no cumplir las pautas mínimas del HDV (Histograma Dosis Volumen).

3.- Se podría aumentar el porcentaje de heterogeneidad y por ende condicionar mayor grado de radiodermatitis y Capsulitis.

4.- Se podría irradiar la mama o Prótesis contralateral.

Presentamos un trabajo en el Congreso Nacional de Mastología con Prótesis de bajo volumen + Radioterapia 3D con los siguientes resultados:

*      Paciente que no presente Ca. Inflamatorio ni progresión durante la Qt Neo.

*      Cuidadosa evaluación de la distancia radiológica entre el Complejo Aréola Pezón (CAP) y tumor, que debe ser mayor a 2 cm.

*      Confección de los colgajos con preservación de la irrigación de los mismos.

*       Reconstrucción con prótesis con volumen menor a 300 cc, para evitar tensión en el pectoral mayor, piel y tejido subcutáneo.

De esta forma, se aplica Radioterapia, según pautas del Nacional Cáncer Comprehensive Network (NCCN); logrando alcanzar una tasa de complicaciones muy baja: Necrosis parcial del CAP 5%, infección del sitio operatorio 2%.

Por: Dr. Jhonny Quijada

 Coordenadas

El doctor Jhonny Quijada estudió en la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), Barquisimeto, edo. Lara, donde obtuvo el título de Médico Cirujano General, en abril de 1982. Se formó como Internista en el Hospital Antonio María Pineda, en 1985. En el Hospital Clínico Universitario de Caracas, egresó como Radioterapeuta, Oncólogo y Médico Nuclear, en1990. En la actualidad presta sus servicios en Acelin Radioterapia, Unidad de Diagnóstico y Tratamientos de Radioterapia, Control y Precisión en tratamientos oncológicos, en Barquisimeto.

.

 

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img