spot_img
InicioInformación SaludableExclusivosQuienes sufren osteoporosis requieren ejercicios apropiados para evitar fracturas

Quienes sufren osteoporosis requieren ejercicios apropiados para evitar fracturas

La osteoporosis es una enfermedad metabólica que afecta la densidad ósea, causando en ocasiones fracturas, la cual se manifiesta en mujeres a partir de los 40 años debido a la disminución de los estrógenos, que son hormonas sexuales esteroideas que se producen en los ovarios y en las glándulas suprarrenales.

La doctora Liliana Moncada, especialista en fisiatría, en entrevista con Bisturí Magazine, explicó que no todo tipo de ejercicio es idóneo para pacientes con osteoporosis dado que tienen una gran fragilidad vertebral, tampoco es conveniente realizar ejercicios de flexión porque son más agresivos.

Afirma que el fortalecimiento de los músculos de la espalda y abdominales es lo más apropiado en estos casos, pero no obstante aclara que las personas mayores  deben elegir ejercicios de  baja intensidad.

Vale destacar, que esta enfermedad también se  origina por diversos factores como el exceso de la ingesta de alcohol, consumo de cigarrillo, menopausia, sedentarismo  baja ingesta de calcio durante la juventud, mala alimentación y menopausia precoz.

Esta patología, según lo que se conoce, se desarrolla silenciosamente a través de los años, no  presenta síntomas por lo que se dificulta su diagnóstico temprano, hasta que se presenta la primera fractura.

Puntualiza Moncada que la enfermedad se manifiesta mediante signos tales como: la pérdida de la estatura,  con curvatura gradual de la columna causada por fracturas vertebrales por comprensión, dolor de espalda con poco o ningún movimiento, dolor agudo y severo o dolor de espalda crónico de baja intensidad y dolor localizado en una  vértebra específica.

La fisiatra Moncada, advirtió que los pacientes con osteoporosis tienen que conocer los ejercicios que pueden realizar, pero antes de  comenzar el programa de entrenamiento es importante estar enterado  del estado de su masa ósea  y el grado de afección de su  tejido óseo para así evitar  fracturas.

El programa de ejercicios lo recomienda tres veces a la semana, con  duración de una hora por sesión y contempla la fase de calentamiento 5 minutos, adiestramiento 10 minutos, fortalecimiento 25 minutos, actividad aeróbica 15 minutos y fase de implemento 3 o 5 minutos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img