Su anhelo por brindar atención al cuidado de la salud bucal, lo cristaliza la doctora Eva Labrador, protagonista de la Sala de Espera de nuestra Edición Aniversaria, al elegir la Odontología para su formación profesional y desde hace 46 años es su estilo vida.
Evoca con nostalgia los primeros años de primaria, en San José de Bolívar, del estado Táchira, su pueblo natal y que culmina en San Cristóbal, adonde se mudaron sus padres Heriberto Labrador y Rosario Pulido de Labrador. En el Liceo Simón Bolívar prosiguió la secundaria y obtuvo el título de odontóloga, en la Universidad de Los Andes (ULA), de Mérida, luego en Acarigua, inicia su ejercicio laboral en la asistencia pública y privada.
En tierras llaneras nacieron sus tres hijos, los dos varones también odontólogos, que como reza una frase popular “de tal palo tal astilla”, pues Alberto José, es cirujano patólogo bucal, eminente especialista en Estados Unidos, reconocido a nivel internacional; Eduardo José, ejerce en la evaluación clínica digital a los pacientes y María Virginia, es licenciada en Idiomas y Estudios Internacionales, de quienes “ he recibido un hermoso regalo: mis cinco nietos Valeria, Victoria, Mateo, Andrés y Marcela”.
La tecnología me ha brindado herramientas para crecer
Junto a sus dos hijos consolida el proyecto de creación del Centro de Odontología Integral que presta asesoría profesional y de referencia internacional, que cuenta con un equipo de trabajo que se esmera no solo en procurar una bella sonrisa para el paciente, sino en concientizar sobre la prevención y cuidado de la salud bucal.
Al momento de ser declarada la pandemia del Covid 19, estaba fuera del país, aislamiento que la reactiva y vía on line inicia estudios en UPDATE, entre otros, en la Actualización en Odontología Biomimética, y actualmente en Rehabilitación sobre Implantes; comenzando en fecha reciente una formación en Flujo Digital.
“La tecnología es un recurso que me ha brindado las herramientas necesarias para crecer en conocimiento”, afirma.
-
Una Afición
Las plantas y el yoga.
2. Una frase
Con constancia y disciplina se logran las metas.
3. Cuál ha sido su mayor reto?
Balancear varios roles: Hogar, Familia y Trabajo.
4. ¿Qué nunca haría?
Lanzarme en paracaídas.
5. Antes de dormir, ¿qué hace?
Tomar una infusión de cúrcuma Ecobenefit y orar para agradecer a Dios por el día vivido
6. Un recuerdo de la infancia
Éramos 8 hijos y mi papá compró 8 árboles de mandarina. Nos dio a cada uno la responsabilidad de sembrarlo, cuidarlo y esperar el fruto.
7. Una canción
Caminante no hay camino, de Joan Manuel Serrat.
8. Una comida preferida
La pisca andina preparada por mi mamá.
9. ¿Cuál es el sueño de su vida?
Continuar disfrutando de los grandes avances de la odontología.
10. ¿A dónde no iría?
A un safari.
11. Una medicina
La paz espiritual
12. Los mejores días para dormir
Todos, ya que un sueño reparador proporciona muchos beneficios
13. El mayor proyecto
El haber logrado un Centro de Odontología Integral con la participación
de mis hijos y de otros especialistas de reconocida trayectoria.
14. Un miedo más grande
Las películas de terror.
15. Un chiste
Un chiste de mi nieto Mateo. ¿Qué le dice un techo a otro techo? Techo
de menos.
16. Un libro que recomendaría
Sálvese quien pueda, de Andrés Oppenheimer.
17. Un personaje que admira
Mi papá. Fue un educador visionario.
18.Una serie de TV
Poca asidua a la TV.
19. Dos palabras que la definen
Amorosa y persistente, según mi familia.
20. Un instrumento musical
La guitarra, y si la toca mi hijo Alberto, la disfruto más.
21. Un buen desayuno
Aguacate, huevos y arepa con mezcla de semillas y zanahoria rallada.
22. Un vicio
Esta pregunta me hizo reflexionar y revisar muchos aspectos de mi vida,
y creo tenerlos, pero equilibrados.
23. ¿Qué no tolera?
La falta de sinceridad.
24. Una diva que admire
Carolina Herrera.