spot_img
InicioInformación SaludableParte MèdicoLos síntomas del dengue y el coronavirus son similares

Los síntomas del dengue y el coronavirus son similares

  • Son enfermedades de cuidado y muy peligrosas asevera la doctora Janeth Rodríguez

El dengue y el coronavirus son enfermedades con síntomas similares, pues ambos comienzan en las personas con indicios de fiebre, malestar, cansancio, debilidad, dolores musculares, entre otras dolencias, es por ello que  el paciente bajo ninguna circunstancia debe auto-medicarse sino acudir  a la asistencia médica  para identificar y verificar su estado de salud-

Esto lo señaló la infectóloga  pediatra @nethca2, egresada de la Universidad Central de Venezuela, con estudios de postgrado en el Hospital Universitario de Pediatría Antonio Zubillaga, quien recomienda tomar todas las medidas necesarias  para evitar  que cualquier síntoma que se presente pueda ocasionar daños irreparables.

La especialista Janeth Rodríguez, en entrevista para Bisturí Magazine, manifestó que a pesar de que los dos son cuadros virales, en este momento hay que tomar conciencia por lo que está ocurriendo con la pandemia, ya que muchas personas  por no cuidarse, lamentablemente se complican  y la situación se torna crítica.

“Para prevenir tanto el dengue como el coronavirus se debe realizar una adecuada limpieza en los hogares, lavar los alimentos, consumir agua potable, mantener cerrados los envases que se utilizan para depositar el vital líquido, no lanzar la basura en cualquier sitio, ni tampoco mantener contacto con personas  que estén contagiadas. Lo más importante es el cumplimiento de las medidas  que garanticen el saneamiento ambiental del hogar”, apuntó Rodríguez.

Recordó la especialista que ambas enfermedades suelen llevar a las personas a un estado muy delicado y no se puede jugar con la salud, por lo que  hay  que estar atentos para que los síntomas no avancen, por eso en la consulta siempre les comento a mis pacientes sobre la importancia  y el cuidado con estas enfermedades que actualmente  son muy peligrosas.

Infección por un mosquito 

El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypt., se trata de una afección aguda que afecta al ser humano sin distingos de edad y no se  transmite entre personas., es de señalar que existe el dengue clásico y el hemorrágico, este último es el más grave, cuyo período de incubación dura entre cinco y ocho días.

Hay que hacer notar que los síntomas son parecidos a los de la gripe, pues las personas presentan fiebre alta, dolor de cabeza y musculares, como también escalofríos, náuseas y vómitos., que en ocasiones puede convertirse en un cuadro mortal. Es una enfermedad extendida en zonas tropicales del planeta, pero en estos tiempos se ha desarrollado con intensidad en las áreas urbanas, considerándose un problema grave de salud pública, al igual que el Zika y Chikungunya.

Se estima, que más de la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer la enfermedad, cada año el mundo registra 390 millones de casos y de estos 500 mil corresponden al dengue hemorrágico, que ha causado unas 25 mil muertes. De acuerdo a lo que se conoce., la única forma eficaz de prevenir el dengue es aplicando los controles para evitar la propagación de mosquitos infectados, no obstante existe una vacuna que protege contra los cuatro tipos de dengue, siendo México el primer país en aprobarla en el año 2015, seguido de Asia  y América Latina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img