spot_img
InicioInformación SaludableEspecialidadesLesiones de rodilla una molestia que debemos evitar

Lesiones de rodilla una molestia que debemos evitar

Es difícil lamentarse de un dolor de rodillas, la mayoría de las personas considera que es sinónimo de envejecimiento y agotamiento, así que muchos aguantan el dolor hasta que el daño alcanza niveles excesivos.

Sobre el tema,  el fisioterapeuta Israel García, nos explica porque surgen los problemas en la rodilla, que se debe hacer parar evitarlos y también reseña si afecta a los más jóvenes  o a la tercera edad.

García, comenta que cuando hablamos de dolores en la rodilla y ciertamente hay una enfermedad sistémica pre existente, ya sea diabetes, artritis reumatoide o artrosis, normalmente son personas por encima de los 40 años de edad.

“Pero hay que recordar que la causa de los dolores la genera el sedentarismo, la falta de movimiento, el sobrepeso, que contribuye y da paso a otras enfermedades en el cuerpo y  el dolor de la rodilla se convierte en la punta del iceberg del problema. Y en el caso de los jóvenes depende de la actividad que realizan, es decir, si son futbolistas, personas que practican atletismo o deportes de alto impacto, van a tener siempre una predisposición a sufrir lesiones en la rodilla.

¿Influyen los problemas de esguince en los dolores de rodilla?

Habitualmente, según lo que he podido observar en mis prácticas diarias, los problemas de jóvenes con dolores de rodilla, se acerca al 70% con esguince de tobillos, que no se los han tratado.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar estas lesiones?

La principal recomendación, dice García, si estamos hablando de personas ya con una cierta edad por encima de los 40 años tiene sobrepeso, lo ideal es hacer dieta, si es una persona que practica atletismo y comienza un dolor de rodilla es el sobre uso, estar corriendo con mucha intensidad va hacer sufrir esta dolencia

“En cuanto a los niños, los dolores de rodilla no siempre se producen por la etapa de crecimiento, de allí que si comienzan con un dolor de rodilla  muy constante tienen que llevarlo al especialista lo más pronto posible.

¿Qué debemos hacer para prevenir?

-Correr y utilizar las rodillas es algo natural, no es normal estar todo el día sentado, ni estar todo el día metido en una oficina, ni estar parado siempre- apunta.

Recomienda el fisioterapeuta, que para no sentirnos  afectados con dolores de rodilla hay que practicar ejercicios y cambiar todas las posturas incorrectas como estar parados, sentados  o acostados todo el día.

De acuerdo a una encuesta oficial, normalmente el 46% de los dolores articulares, en este caso la rodilla, los origina ell tendón y el otro restante por problemas de artrosis o esguinces, sinovitis o los famosos meniscos que se rompen, lesionan e inflaman, siendo en esto determinante el factor edad.

Señala, que los meniscos como estructura son necesarios para la correcta biomecánica de la rodilla, pero siempre hay que determinar la causa, los hábitos y estilos de vida del paciente,  porque si eso no se modifica no va a mejorar.

En cuanto a los hábitos saludables a tomar  en cuenta, afirma García que lo principal es moverse, usar calzado relativamente cómodo, el ejercicio es muy importante y que hay un movimiento que ayuda muchísimo a las rodillas, pero  que lamentablemente ha sido satanizado como lo son las sentadillas, ejercicio que ayuda a descomprimir las articulaciones y le da alivio al paciente.

Para culminar el doctor Israel comentó que

“Los dolores de rodilla guardan relación con la alimentación  porque hay comidas que inflaman y  otros que desinflaman,  o son dietas pobres en antioxidantes que hacen propenso el envejecimiento prematuro de las articulaciones y las que son ricas en azúcar, en carbohidratos simples, más bien aceleran ese proceso inflamatorio y contribuyen a que nuestro metabolismo se encuentre en una inflamación constante, o sea que cada vez que consumamos alimentos que estén liberando siempre insulina vamos a tener una hiperactividad celular. Lo recomendable es alimentarse bien para evitar sufrir enfermedades articulares”, concluyó.

 

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img