Las infecciones de orina, también conocidas como Infecciones del Tracto Urinario (ITU), son una condición común que puede afectar a personas de todas las edades y géneros, pero son más frecuentes en mujeres, estas son causadas principalmente por bacterias que ingresan al tracto urinario a través de la uretra y se multiplican en la vejiga, vías urinarias y el riñón.
Los síntomas de una ITU van a depender del órgano afectado, cuando involucra a la vejiga pueden incluir dolor o sensación de ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar, orina turbia o con olor fuerte, y dolor en el abdomen; en caso del riñón y vías urinarias altas puede producir dolor lumbar, fiebre con escalofríos, náuseas y vómitos y en casos muy severos puede comprometer otros órganos o incluso la vida del paciente.
Es importante buscar atención médica si experimenta síntomas de ITU, ya que puede llevar a complicaciones si no se trata adecuadamente. El tratamiento generalmente implica el uso de antibióticos para eliminar las bacterias causantes de la infección el cual debe ser indicado por un facultativo médico, hay que evitar la automedicación ya que la resistencia bacteriana es un problema grave al momento de ofrecer alternativas a los pacientes.
Para prevenir las ITU, se recomienda beber suficiente agua, orinar con frecuencia, practicar una buena higiene personal, y evitar el uso de productos irritantes en el área genital. También es importante orinar después de tener relaciones sexuales para ayudar a prevenir la entrada de bacterias en el tracto urinario.
En resumen, las infecciones de orina son una condición común pero tratable que afecta a muchas personas. Con la atención adecuada y medidas preventivas, es posible prevenir y tratarlas de manera efectiva. Recuerde siempre consultar a su médico si tiene algún síntoma preocupante.
¡Cuídense y manténganse saludables!
Coordenadas
El doctor Sergio Villegas, graduado como Médico Cirujano en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Especialización en Cirugía General, en el Hospital Universitario de Caracas, núcleo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Urología, en la UCLA.