spot_img
InicioInformación SaludableVenezuelaLa Organización Nacional de Trasplante de Venezuela alerta sobre falta de inmunosupresores

La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela alerta sobre falta de inmunosupresores

Escasez de inmunosupresores pone en peligro la vida de pacientes trasplantados y con enfermedades autoinmunes

La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) alertó sobre la
crítica falta de suministro de inmunosupresores en el país durante los últimos cinco
meses, según un comunicado difundido este martes.En el escrito, la ONTV expresó su profunda preocupación al Ministerio de Salud
por la falta de inmunosupresores. «Estos medicamentos son esenciales para
garantizar la salud y la calidad de vida de pacientes trasplantados y aquellos con
enfermedades autoinmunes».
La organización, que remitió una carta a la cartera de Salud, advirtió que la escasez
de estos medicamentos pone en riesgo la salud de muchos pacientes. También
podría resultar en un aumento de complicaciones médicas, hospitalizaciones y un
posible regreso a la diálisis, lo que repercute en el sistema de salud pública.
La ONTV hizo un llamado urgente para que se tomen medidas inmediatas que
aseguren el abastecimiento constante de inmunosupresores en el
país.

«Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los
pacientes y su bienestar y esperamos una pronta respuesta del Ministerio de Salud
para abordar esta situación crítica».
La ONG Amigos Trasplantados de Venezuela estima que en el país hay alrededor de
1.000 pacientes con trasplantes, según dijeron a EFE fuentes de la ONTV. Esto no
incluye a quienes tienen enfermedades autoinmunes como lupus, artritis
reumatoide, entre otras.
Según la Ley de Donación y Trasplante de Venezuela, el Estado proporcionará una
medicación necesaria en forma gratuita, oportuna y permanente. Así contribuirá
con el mantenimiento del órgano trasplantado y preservará la salud de los
donantes bajo los más altos estándares que garanticen su calidad y efectividad»

En Venezuela solo trasplantes de vivo a vivo Lucila Velutini, miembro de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela
(ONTV), afirmó que en la actualidad los pacientes que requieran un trasplante solo
pueden recibirlos de familiares vivos.
“Desde hace tres años solo se están realizando trasplantes de vivo a vivo.
Lamentablemente solo tienen chance aquellos que cuentan con un familiar vivo,
relacionado con 5to grado de consanguinidad que pueda ofrecerles esta segunda
oportunidad”, dijo en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Velutini recordó que desde hace 11 años ONTV no es la responsable de llevar el
Sistema de Procura de Órganos y Tejidos para Trasplante (SPOT) y que
actualmente la gestión la lleva el Ministerio del Poder Popular para la Salud
(MPPS), el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y la Fundación
Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene).
Con la paralización del SPOT, según Velutini, “muchos pacientes quedan por fuera
porque tampoco tienen un familiar donante vivo”. “Si el SPOT funcionara correctamente…”
En todo el mundo los únicos trasplantes que se pueden realizar de vivo a vivo son
los de hígado y riñón. Por eso, “el Estado debe garantizar las gestiones
correspondientes desde su competencia”, afirmó Velutini.
“Nosotros, en los últimos cinco años hemos ayudado, junto a los padrinos
anónimos, a más de 400 mil personas”, aseveró.
“Si el SPOT funcionara correctamente, una persona declarada cerebralmente
muerta en un centro hospitalario venezolano y que en vida se registró como
donante, podría salvar hasta 11 vidas”, remarcó Velutini.
Velutini comentó que desde los centros hospitalarios y unidades de diálisis del
país han obtenido información “sobre más de 7 mil pacientes renales, de los
cuales el 10% estarían listos para recibir un trasplante”.
“De ese porcentaje, 10% serían niños y niñas quienes tendrían una segunda
oportunidad de vida”, lamentó.
Para Velutini, es crucial seguir alzando la voz para que el Estado venezolano
pueda generar alianzas junto a las ONG. “Estamos dispuestos genuinamente a
dar nuestro apoyo para que esto sea lo más pronto posible y brindar una
esperanza de vida a la gente necesitada”.

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img