spot_img
InicioReportajeLa diabetes mellitus hay que tratarla con apremio

La diabetes mellitus hay que tratarla con apremio

Una de las patologías más comunes que se tratan en la medicina interna es la diabetes mellitus, por lo que los pacientes terminan en consulta con síntomas que deben atenderse a tiempo y de manera responsable, para ser ayudados por el médico y no empeorar su enfermedad.

Así lo señala el doctor Carlos Wakfie, internista y ecografista integral, en la Clínica Santa María de Acarigua, quien apunta que por lo general los pacientes acuden a consulta por la polidipsia, que es cuando refieren sed o se presentan con poliuria, que refleja aumento de la visón o del gasto urinario.

“La diabetes mellitus se debe a la secreción anormal de insulina y en grados variables, que conducen a la aparición de hiperglucemia; también se puede presentar en otros casos, entre los síntomas iniciales, la polifagia: un aumento anormal de querer comer”, indica el especialista.

Según lo explicado por Wakfie, a los pacientes en consulta se les hace un interrogatorio y se toman datos de algún antecedente familiar (padre, madre, hermanos), que hayan padecido o padecen de diabetes mellitus, lo cual es fundamental para tratar cada caso.

Expuso que dicha enfermedad se clasifica en dos grandes familias: diabetes mellitus tipo 1 y diabetes mellitus tipo 2. La primera se revela en la etapa de la infancia, a partir de los 5 o 7 años de edad, cuando casi ningún padre sabe conoce de esa manifestación clínica sino hasta que el niño es hospitalizado y puede detectarse hasta los 28 años de edad. En cuanto a la tipo 2, afecta desde los 19 años de edad de diferentes maneras, la cual se maneja en primera instancia utilizando el glucómetro y se le puede practicar una glicemia capilar al paciente, la cual puede arrojar valores elevados.

“Los dos tipos de diabetes mellitus genera condiciones y enfermedades crónicas que pueden llegar a sufrir los pacientes, si éstos no se controlan adecuadamente las cifras de glicemia, lo que puede originar complicaciones como la retinopatía diabética, la cardiopatía isquémica, nefropatía diabética y neuropatía diabética”, expuso.

Wakfie, finalmente exhortó a los pacientes diabéticos y a las personas que sospechen padecer de esta enfermedad, a que acudan regularmente a la consulta con el internista o un médico especializado, y se realicen el respectivo despistaje, ya que en muchos casos la diabetes puede ser prevenida o modificada, con la adecuada educación, tratamientos y un mejor estilo de vida.

Yolianny Meléndez

 

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img