spot_img
InicioTestimonioHe ganado una batalla contra el cáncer que me ha marcado...

He ganado una batalla contra el cáncer que me ha marcado para siempre

La historia de Yraly Mendoza: Fe, fortaleza y superación en la lucha contra el cáncer de mama

“El 29 de abril de 2021 mi vida cambió para siempre. Ese día recibí la devastadora noticia: tenía cáncer de mama. La enfermedad ya había tocado a mi familia antes, llevándose a mi hermana mayor y dejando a otra luchando contra el mismo enemigo. En ese momento, sentí un nudo en la garganta y un torrente de emociones me invadió. Sin embargo, en medio de la incertidumbre, una voz interior me susurró: «Ajá, doctor, ¿y qué vamos a hacer?».

Esta es la historia de Yraly Mendoza natural de Quibor estado Lara, profesora, con una especialización en Educación Básica, egresada del Pedagógico de Barquisimeto, en el año 2005, compartiendo  en su ejercicio laboral bellas experiencias con niños de 1ero a 6to grado. Está casada con Héctor Mendoza, de cuya unión procrearon dos hijos: Helier y Heily, que “son mi orgullo, una nieta de nombre Abril Isabel y próximamente, un nieto que nacerá en el mes de julio”, cuenta.

Señala “mi doctor, el oncólogo Pedro Alejandro Useche, quien también había tratado a mis hermanas, me explicó el proceso que debía enfrentar. Inicialmente, me hice la fuerte. Salí de la consulta acompañada de mi esposo, mi pilar fundamental en esta batalla. Sin embargo, al llegar al terminal de autobuses, la realidad me golpeó. Un sobrino me preguntó sobre los resultados de la biopsia, y en ese instante, las lágrimas brotaron sin control. El cáncer, para muchos, significa muerte. Pero yo estaba decidida a demostrar que no era así”.

Es así que “con la fe puesta en Dios como mi guía y el apoyo incondicional de mi familia y amigos, emprendí el camino hacia la sanación. El proceso no fue fácil. Hubo días de dolor, de miedo y de incertidumbre. Pero también hubo momentos de esperanza, de fortaleza y de profunda gratitud por la vida”.

Alega que la quimioterapia fue dura, su cuerpo se debilitó, perdió cabello y experimentó náuseas constantes. Sin embargo, cada sesión, para ella era un paso más cerca de la victoria. La radioterapia también fue un desafío, pero la afrontó con valentía y optimismo.

De manera que “en este viaje, descubrí una fortaleza interior que nunca antes había conocido. Aprendí a valorar cada minuto, cada sonrisa y cada gesto de cariño. Me refugié en mi fe y encontré consuelo en la oración. También recibí un gran apoyo de otros sobrevivientes de cáncer, quienes me compartieron sus historias y me dieron aliento para seguir adelante”.

-Aprendí, además dice Yraly- que debemos valorar la vida y que si confiamos en Dios todo se nos hará más fácil, porque él nos da vida y esperanza. Aprendí que primero es Dios y luego nuestros seres queridos, nuestro esposo, hijos, nietos, hermanos, amigos y vecinos… Aprendí que lo malo quedó atrás y lo mejor es el presente y lo por venir-.

¿Qué consejos le daría a personas que están luchando contra el cáncer?

-El consejo que le doy a cada una de las personas que padecen de esta enfermedad, es que sean fuertes, que confíen plenamente en Dios y se aferren a la vida, que padecer de cáncer, no es sinónimo de muerte que son muchas las pruebas y procesos por lo que vamos a pasar, pero que al final del túnel hay una luz y que debemos seguir luchando para alcanzarla. Aferrarse  cada día a la vida.

 “Siempre tenemos alguien y algo por el cual luchar y sobre todo alguien que nos quiere, nos cuida y principalmente, saber que para Dios no hay nada imposible, él nos da la vida, paz y esa tranquilidad que debemos sentir durante el proceso”, recalca.

Hoy, Yraly Mendoza, afirma con orgullo que es una sobreviviente de cáncer y ha  ganado una batalla que la ha marcado para siempre, pero que también la ha hecho más fuerte, más sabia y más agradecida por la vida.

“Mi testimonio es un mensaje de esperanza para todas aquellas personas que están luchando contra esta enfermedad. El cáncer no tiene que ser una sentencia de muerte porque con fe, esperanza y un tratamiento adecuado, podemos vencerlo”, concluye.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img