spot_img
InicioInformación SaludableMundoExplican de qué se trata la llamada "Enfermedad X"

Explican de qué se trata la llamada «Enfermedad X»

En los últimos días, circulan numerosos mensajes en redes sociales que aseguran que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de la aparición de la ‘Enfermedad X’, cuya mortalidad sería hasta 20 veces superior a la de Covid-19.

Esta afirmación no es cierta. La ‘Enfermedad X’ no es una patología real ni existe un riesgo inminente de que cause una nueva pandemia, ya que este término solo hace referencia a hipotéticos virus o bacterias aún desconocidos que podrían causar una futura amenaza epidemiológica.

La difusión de este bulo ha surgido a raíz de que el Foro Económico Mundial, que celebró en Davos su asamblea anual entre el 15 y 19 de enero, anunciase una conferencia para abordar la supuesta ‘Enfermedad X’ en la que participó, entre otros, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En este sentido, múltiples usuarios de X han interpretado que este panel es el anticipo para el lanzamiento de una nueva pandemia mundial por parte de las «élites globales».

«La advertencia de enfermedad, 20 veces más letal que el Covid-19, debería encender las señales de alerta por lo que están cocinando los globalistas en el WEF (siglas del Foro Económico Mundial en inglés)», avisa un mensaje ampliamente difundido en X.

¿Qué dice realmente la OMS?

La ‘Enfermedad X’ no existe actualmente, pero podría hacerlo en el futuro. Esta hace referencia a un hipotético patógeno que podría causar una epidemia internacional grave, pero no se refiere a una enfermedad real, según explica la OMS, que acuñó este concepto para prepararse ante posibles futuras amenazas.

En 2017, la OMS introdujo el término ‘Enfermedad X’ en su lista de enfermedades prioritarias para su investigación -junto a otras patologías como el ébola o el zika- para indicar la posibilidad de que «una grave epidemia internacional podría estar causada por un patógeno actualmente desconocido».

Preparación para futuras vacunas o medicamentos

En todo caso, la organización precisa en su página web que este listado «no es exhaustivo» ni indica «las causas más probables de la próxima pandemia», sino que se centra en enfermedades para las que no se tienen suficientes vacunas ni medicamentos.

En definitiva, la «enfermedad X» no es una patología real, sino un concepto para que los sistemas de farmacovigilancia y de salud se preparen ante futuras amenazas epidemiológicas.

Fuentes: DW/ efe

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img