spot_img
InicioReportajeCorazón Trotón dictó importantes charlas sobre cuidado del corazón y actividad física  

Corazón Trotón dictó importantes charlas sobre cuidado del corazón y actividad física  

En el marco del mes del corazón, día que se celebra el 29 de septiembre, médicos expertos pertenecientes a la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), filial Los Llanos y Centro Occidental, con un equipo calificado de entrenadores, realizaron  las primeras charlas, denominadas Corazón Trotón, donde hablaron sobre la importancia de hacer actividad física para evitar enfermedades cardiovasculares y realizarse chequeo pre ejercicio para evitar, por ejemplo, una muerte súbita.

Ana Lucía Febres Cardiólogo Clínico, de la Unidad Clínico Vascular del Centro Los Cedros de Acarigua, y secretaria de la filial de la SVC de Los Llanos, informó que este primer seminario, constó de varias presentaciones con temas básicos como la Fisiopatología del ejercicio en el corazón, qué es y cómo se produce la muerte súbita; cómo reiniciar rehabilitación cardiovascular en pacientes con ACV, post infartado, post operado de cirugía y de cateterismo cardiovascular.

También, se habló de Corazón Atleta que trata de los cambios ecográficos que se producen en el corazón luego de un evento cardiovascular (al hacer ejercicios); y la Conmoción cardíaca o Commotio cordis (CC), qué es una probable muerte súbita debido a un golpe directo al corazón.

Febres, resaltó que muchos de estos puntos son desconocidos por la población por lo que “esto va dirigido más que todo a personas que hacen actividad física, deportistas, dueños y participantes de gimnasios, equipos de fútbol; porque se debe enviar a los muchachos a hacerse un chequeo cardiovascular. De hecho, en cualquier país el mundo, menos en Venezuela, cuando una persona se va a hacer socio de un gimnasio le exigen, más que la membresía y el pago, una evaluación cardiovascular previa que debe repetirla cada año”.

Este evento, en concreto, busca impartir la educación no médica, para aquellos que realizan actividad física permanente en Acarigua-Araure y que muchas veces desarrollan ejercicios sin saber, por ejemplo, la capacidad de su corazón, “porque todos tenemos una capacidad física diferente y debemos entrenarnos de una forma distinta”.

“Si realizas sólo un deporte que no sea tan exigente como el kikimbol, Zumba o Bailoterapia (cardio), con una valoración cardiovascular de consulta y eco es suficiente; pero si hace una actividad más exigente como el CrossFit, ciclismo de montaña, fútbol, necesita no sólo la valoración cardiovascular con eco sino una prueba de fuerza para ver si puedes rendir el 100% y evitar complicaciones, siendo la muerte súbita la más temida”, recomendó la especialista.

El evento Corazón Trotón, tuvo como ponentes a la doctora Ana María Ramírez, Cardióloga Clínico Ecografista, quien habló de Actividad Física; la doctora Grisel León, Cardiólogo Clínico Ecografista, quien trató sobre Pacientes con Patologías Cardíacas; doctora Fabiola Viloria, Cardiólogo Clínico Ecografista, quien abordó Valoración Pre-Ejercicio; mientras el médico Ramón Aguilar, Cardiólogo, dirigió la charla de Commotion Cordis; y el doctor Jostber Ortiz, Cardiólogo Clínico, atendió el Corazón Atleta-Caída por muerte súbita cardiaca.

Por último, Febres, agregó que tienen como meta repetir este tipo de evento para finales de noviembre o principios de diciembre de este año; y que para el próximo año se pretende realizar 5 eventos para orientar a la ciudadanía.

Yolianny Meléndez

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img