spot_img
InicioInformación SaludableEspecialidadesConferencias de Fundaceamos abordaron importancia de nutrición en niños autistas  

Conferencias de Fundaceamos abordaron importancia de nutrición en niños autistas  

La tercera conferencia de la Fundación para la Condición del Espectro Autista con Mayores Oportunidades en la Sociedad (Fundaceamos) “Vivir con Autismo: Atenciones necesarias para un desarrollo integral”, se realizó con éxito, tras seis interesantes ponencias de doctores de distintas partes del país como Caracas, Falcón y Lara, abordando temas que comprendieron la importancia de la nutrición en el crecimiento y desarrollo de los niños.

Damary Meléndez, presidenta de Fundaceamos, recordó que esta tercera conferencia sirve para “difundir el conocimiento actual acerca del Autismo. Queremos que los profesionales de acá se especialicen, que tengan nuevas herramientas, porque aquí la población es mucha y necesita bastante ayuda; manejamos una data de 175 niños”.

El Director Ejecutivo, Guillermo Colmenárez, por su parte apuntó que la idea “es nutrir a la población del estado Portuguesa con los nuevos conocimientos para mejorar la detección de los síntomas del Autismo; por eso el tema de la microbiota y la alimentación necesaria para que eso mejore”.

Una de las primeras ponencias, estuvo a cargo del doctor César Rengífo, toxicólogo, quien habló de la contaminación que sufre el cuerpo del niño y que también puede venir por los padres.

“Puede haber cambios del punto de vista endocrino. Desde 2010 se hizo la evaluación de continuación por 5 metales y la contaminación por 5 metales. Esto hace efectos sobre las células, el efecto inmonotóxico. El efecto neurotóxico aumenta alteraciones neuronales. Hay un desbalances de los minerales y la función del hierro, entonces en niño es poco funcional al año de edad”, detalló el especialista.

Rengifo, mencionó que estos casos se observan a los 7 años de edad y resaltó un caso, de este año, donde 11 niños tienen uranio.

“Hay problemas de atención para con los niños, se aprende a cuidarlos pero se olvida rápido”, sostiene.

Igualmente, habló acerca de las alteraciones de sueños: “hay que observar qué factores inciden en el sueño. Esos niños deben estar expuestos al sol en parques, lugares de recreo, porque eso les da Melatonina. Y un niño menor de dos años no debe usar un dispositivo, un celular, uno que no sea adolescente debe usarlo sólo para comunicarse y el azúcar se le debe dar restringida”.

El toxicólogo llamó a cambiar de enfoque y a admitir que “hay un problema y dar un paso adelante, identificar el 20% de los problemas para lograr el 80% de efectividad”.

La ponente Xiomara Moreno Calderón, Bioanalista-Microbiólogo de la UCV, explicó que la microbiota “es un órgano olvidado, pero que siempre ha estado con nosotros. La mamá los crea durante el embarazo. Se introducen con el metal y se deben controlar con una buena ingesta”.

Moreno Calderón, desliza que “si la madre da lactancia, va a dar grasas saludables con microrganismos para defensa del niño. Si es lo contrario, con fórmulas, se ven expuestos a ciertas alteraciones”.

También se pudieron escuchar las ponencias de las doctoras Karolina López, Gastroenterólogo infantil, con el tema “Trabajando desde el instestino”; Lurima Rivero, Neuropediatra, quien trató el “Trastorno del Espectro Autista: Rol del Neuropediatra”; también la licenciada Johanna Quintero, Nutricionista, quien abordó la “Alimentación en el Trastorno del Espectro Autista”; y María Ruso de Lahoud, presidenta de Sociedad Venezolana para Niños, Adolescentes y Adultos con Autismo (Sovenia), asistió el tema “Sovenia: Un faro de esperanza para la Comunidad Autista”.

Fundaceamos invita a seguirles en su red social Instagram @fundaceamosvzla, donde podrán conseguir más de este contenido e incluso enlazar con estos profesionales conferencistas; para más información pueden comunicarse por el correo electrónico fundaceamos@gmail.com y el teléfono 0414-5578764.

Yolianny Meléndez

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img