spot_img
InicioInformación SaludableExclusivosCómo elegir el anticonceptivo hormonal adecuado

Cómo elegir el anticonceptivo hormonal adecuado

La Dra. Ana Carla Puma, nos ofrece una información clave para tomar decisiones las opciones hormonales que mejor se adaptan a tus necesidades y estilo de vida.

Elegir un método anticonceptivo puede ser un desafío, especialmente con la
amplia variedad de opciones hormonales disponibles en el mercado. La edad, el
peso, el historial de embarazos, antecedentes médicos como enfermedades
digestivas, hepáticas, sanguíneas, tumores, cáncer o diabetes insulinodependiente
son algunos de los factores cruciales a considerar al momento de la prescripción.

Con la finalidad de brindar información clara y confiable sobre anticonceptivos,
entrevistamos en la Clínica Los Cedros, a la doctora Ana Carla Puma, ginecóloga
con amplia experiencia en el área, quien destaca la importancia del examen físico
y también conocer la historia clínica completa de la paciente para así seleccionar
el anticonceptivo más adecuado.

Leer Más : La Ginecología regenerativa mejora calidad de vida de la mujer


«Cada mujer es diferente, y lo que funciona para una puede no ser lo mejor para otra». Por eso, es fundamental un enfoque personalizado que tome en cuenta todos los aspectos de la salud de la paciente», explica.

Destaca, que cada tipo de anticonceptivo hormonal presenta ventajas, como la
prevención del embarazo no deseado (si se usa correctamente), la reducción del
riesgo de quistes ováricos, tumores benignos, sangrado uterino anormal y
dismenorrea, entre otros. Sin embargo, también advierte sobre las posibles
desventajas, como la falta de protección contra infecciones de transmisión sexual
(ITS) y los efectos secundarios que pueden incluir cambios de humor, peso e
irregularidades menstruales.

«La clave es acudir al médico»; A través de la historia clínica y el examen físico, el profesional podrá recomendar el método ideal para cada paciente»; insiste la  doctora Puma.

Igualmente, recalca la importancia de los controles ginecológicos regulares,
recomendable, dos veces al año, para las usuarias de anticonceptivos
hormonales. Advierte además, que existen interacciones de medicamentos que
pueden disminuir la eficacia de los anticonceptivos, como algunos utilizados para la
epilepsia, tuberculosis, depresión y ciertos antibióticos.

La Dra. Puma aconseja mantener un estilo de vida saludable con ejercicio regular y una dieta equilibrada

Leer Màs : El VPH: Una amenaza real que podemos prevenir

¿Qué hacer si se olvida una dosis?
La doctora Puma explica que, si se olvida una píldora, se puede tomar tan pronto
como sea posible, incluso si implica tomar dos juntas. Sin embargo, si se olvidan dos o más píldoras, existe riesgo de ovulación, por lo que se recomienda utilizar el condón como protección adicional y continuar con la caja.
Con relación a la eficacia del método anticonceptivo, afirma que la eficacia de un
método se mide por el número de embarazos por cada 100 mujeres al año. Los
métodos más eficaces (99% o más) incluyen la vasectomía, ligadura de trompas,
DIU, anillo vaginal, píldora, parche, implante e inyección hormonal.

¿Y su consejo final?
«Siempre recomiendo la doble protección (condón y método hormonal) para
prevenir embarazos no deseados». Además, aconseja mantener un estilo de
vida saludable con ejercicio regular y una dieta equilibrada , concluye la doctora
Puma

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img