spot_img
InicioReportajeCentro de Rotación Hospitalario 27 forma eficientes profesionales

Centro de Rotación Hospitalario 27 forma eficientes profesionales

El Núcleo de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG)
de Acarigua-Araure, ubicado en el Hospital “Dr. Jesús María Casal Ramos”, ha
venido trabajando sin descanso y con gran vocación para darle identidad e
institucionalidad al Centro de Rotación Hospitalario (CRH 27).

Es este el lugar donde los estudiantes de Medicina se encuentran con el
verdadero ambiente de trabajo de un médico, mientras siguen recibiendo
orientaciones, unido con la práctica, según cuenta el doctor Juan Carlos
Fonseca, cirujano general y coordinador de Clínica Quirúrgica, que incluso ni en
tiempos de pandemia la situación lo logró paralizar.

“Este núcleo comenzó en mayo de 2012, pero el CRH 27 tiene ya 8 años, y es
uno de los más organizados del país. Cuenta con 57 docentes, clínicos entre
activos y jubilados con gran experiencia, que le da un plus al núcleo y al Centro
de Rotación Hospitalario lo hace fuerte”, explicó el doctor Fonseca.

El cirujano general recuerda, que él mismo se formó en esos espacios del
Hospital “Dr. Jesús María Casal Ramos”, y que, a pesar de que muchas veces
es desestimado por estar en una zona relativamente pequeña, tiene un gran
potencial.

La estructura del CRH 27, además se encuentra coordinada por el doctor
Argimiro Mendoza, internista, quien apunta que “lo que queremos es graduar
verdaderos médicos cirujanos. Nosotros que tuvimos la posibilidad de vivir
otros tiempos, queremos adaptar esos conocimientos a la actualidad, para
egresar profesionales a la altura del siglo XXI”.

En este sentido, el doctor Mendoza informó que este año se están formando 63
estudiantes, entre 4to., 5to. y 6to. Año; pero ya han egresado 11 promociones y
proyectan aproximadamente 93 estudiantes para el próximo año, incluyendo de
otros estados del país, quienes ya tienen como referencia este CRH.

El doctor Francisco Heredia, especialista en Cirugía General, de Vías Digestivas y de Endoscopias, coordinador de esta rama de 5to año, detalló que “el CRH me hizo revivir el tiempo en el que yo estudiaba y decidí abandonar un poco las especialidades y vaciar en ellos la esencia de ser médico de lo sencillo a lo complejo, lo cual ha sido muy hermoso; con esto tengo que renovar conocimientos, simplificarlos y nivelarlos para que me puedan entender como debe ser”.

Heredia, resalta que suele decirle a sus alumnos: “vamos a ponernos las escafandras para sumergirnos en la profundidad del conocimiento; es decir, los llevo a lo más profundo de lo profundo, a la esencia de la ciencia. Los estudiantes son muchachos activos que se adaptan rápido y me gusta ver superar sus retos día a día”.

Médicos en formación

Son muchas y distintas las experiencias de los estudiantes de 4to., 5to. y 6to.
año, unas más emotivas que otras, pero todas beneficiosas y con un punto en
común: la presencia del compañerismo para seguir aprendiendo.

Así algunos de los chicos de 4to. Año, que son considerados médicos en
formación, nos comentan como Ángel Caldera, que “la experiencia ha sido
bastante bonita, con mucha exigencia y compañerismo. También recomiendo
este CRH”; dice Jesús Román, “ya tenía alguna referencia. Las clases
magistrales nos aportan una gran cantidad de conocimientos a nosotros y eso
se ha recuperado bastante. El trato que nos dan es muy similar a la de un
residente y eso nos motiva a estudiar”.

Por su parte, María Belén López, atina: “esto ha llenado mis expectativas, ha
sido muy satisfactoria, a pesar de que en principio me dio miedo; pero como
dijo el doctor Fonseca, tenemos muchos docentes que lo hacen por pasión,
porque les gusta y eso nos han ayudado a que se dé esa relación médico-
paciente, lo que no veíamos antes. Este es un buen CRH”.

La delegada de 5to año, Brigmar Contreras, contó que su grupo está
conformado por 16 estudiantes, caracterizado por la unión, y que trabajan en 4
grupos de rotación que van por distintas áreas del hospital. En el mismo grupo
también se encuentra Andrea Lunar, proveniente de Margarita edo. Nueva
Esparta, quien se vino por “un mejor aprendizaje” y considera que el grupo es
una especie de “complemento”.

Los de más avanzada son los de 6to. Año y están por graduarse. Katherine
Principal, es una de ellos y relata que “la experiencia ha sido magnífica, con
altos y bajos, pero siempre con la orientación de los doctores y coordinadores
que nos guiaron hacia un conocimiento”; sigue Eimy Parra, contando que
“estoy aquí para lo que me he preparado y he visto el cambio desde 4to.año
hasta ahora; eso te lo da estar con el paciente constantemente”.

Rubely Rodríguez expresó que “este CRH ha sido maravilloso, me ha dejado
muchas experiencias significativas junto al hospital y los docentes nos han
orientado y sembrado en nuestra alma valores muy valiosos, como tener
puntualidad, ser responsables. Ellos nos estimulan a tener más sed de
conocimiento”.

Yolianny Meléndez

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img