spot_img
InicioInformación SaludableMundoCáncer y metástasis: nuevos avances en la lucha contra la enfermedad

Cáncer y metástasis: nuevos avances en la lucha contra la enfermedad

Avances en tratamientos y el poder de la prevención en la lucha contra el cáncer

Hasta hace unos años, la presencia de metástasis era considerada una sentencia definitiva. Sin embargo, los avances médicos han cambiado el panorama. Según Roberto Orecchia, director científico del Instituto Europeo de Oncología (IEO), hoy existen terapias dirigidas que permiten controlar la enfermedad, igualando la inversión terapéutica entre tumores primarios y secundarios.

“Es razonable empezar a fijar la cura de las metástasis como un objetivo futuro”, afirma Orecchia en el marco del Día Mundial contra el Cáncer 2025.

Supervivencia y avances médicos

El número de personas que sobreviven al cáncer ha crecido un 1,5% anual en la última década. En Italia, más de 3,7 millones de personas conviven con esta enfermedad, lo que representa el 5% de la población. Además, el 50% de los pacientes se recupera completamente, mientras que un 65% de mujeres y un 60% de hombres superan los cinco años de supervivencia.

El progreso varía según el tipo de cáncer, pero en los más comunes, como mama, pulmón, próstata, colorrectal y melanoma, los avances han sido significativos. Hoy, el cáncer de mama tiene una supervivencia del 88% a cinco años, mientras que los tumores de próstata y testículo superan el 90%.

Nuevas opciones terapéuticas

Giuseppe Curigliano, subdirector del IEO, destaca que los tratamientos contra el cáncer metastásico han evolucionado y combinan cirugía, radioterapia, radiología intervencionista, radiofármacos y nuevos medicamentos.

En el caso del cáncer de mama metastásico, la esperanza de vida se ha triplicado en los últimos 20 años, y los investigadores creen que este es solo el comienzo de un camino hacia la curación total.

La importancia de la prevención

A pesar de estos avances, la prevención sigue siendo clave. Según la Asociación Italiana de Oncología Médica (AIOM), los hábitos de vida saludables pueden reducir significativamente el riesgo de cáncer, pero muchos pacientes no reciben suficiente orientación.

En Italia, hay 4 millones de personas obesas, y el sobrepeso está vinculado a 12 tipos de cáncer. Sin embargo, menos del 50% de los ciudadanos en riesgo recibe recomendaciones médicas para mejorar su estilo de vida.

Otros datos preocupantes incluyen:

  • Solo el 43% de las personas con sobrepeso recibe orientación para adelgazar.
  • Apenas el 48% de los fumadores recibe consejos médicos para dejar de fumar.
  • La actividad física regular se recomienda solo al 30% de las personas sedentarias.
  • Apenas el 7% de los consumidores de alcohol recibe advertencias sobre su consumo.

Unidos por la singularidad: el enfoque del Día Mundial contra el Cáncer 2025

El lema de este año, «United by Unique» (Unidos por la singularidad), resalta la importancia de personalizar el tratamiento oncológico, considerando factores emocionales, psicológicos y sociales.

El presidente de AIOM, Francesco Perrone, enfatiza que el 40% de las muertes por cáncer son prevenibles, ya que están relacionadas con el tabaquismo, el alcohol, el sedentarismo y el sobrepeso.

Por ello, la comunidad médica insiste en reforzar la prevención y concienciar sobre los hábitos saludables como herramientas esenciales en la lucha contra el cáncer.

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img