spot_img
InicioInformación SaludableParte MèdicoDos ruedas que te dan la vida

Dos ruedas que te dan la vida

-#SacaTuBici y disfruta de los numerosos beneficios de montar bicicleta-

Un ejercicio aeróbico de primer orden, económico, divertido e ideal para compartir con amigos o en familia, que sirve además para prevenir dolores de espalda, proteger articulaciones y mejorar el sistema circulatorio e inmunológico: montar bicicleta, actividad que trae innumerables beneficios para la salud.

Las mayores bondades de la bicicleta se encuentran en un uso regular, pues  aquellos que luego de una jornada de trabajo recurren a la bicicleta, gozan de unas ventajas para su salud mayores que quien practica deporte solamente los fines de semana.

Esta actividad supone un magnífico ejercicio cardiovascular que fortalece nuestro corazón, además la participación de los músculos y de las articulaciones es máxima en número e intensidad. Está científicamente comprobado y demostrado que la intensidad del ejercicio realizado al montar en bicicleta nos aporta excelentes beneficios a la salud.

Pedaleando al menos media hora por día, se entrenan al máximo los cuádriceps y se tonifican y endurecen los glúteos. Los mayores beneficios de montar en bicicleta son porque ejercitamos la parte superior (pecho, espalda, hombros) y la parte inferior del cuerpo (muslos, nalgas, pantorrillas) esto nos aporta beneficios directos sobre nuestra salud.

Para el kinesiólogo Germán Cabrera, el montar regularmente bicicleta reducirá el riesgo de infarto tanto como un 50%, ya que con el ejercicio del pedaleo el ritmo cardíaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye, es decir, el corazón trabaja economizando.

«Vas a reducir tu colesterol LDL (el ‘malo’), con lo que tus vasos tendrán muchas menos posibilidades de calcificarse, y a la vez aumentará tu HDL o colesterol ‘bueno’ (…) Los vasos sanguíneos se conservan flexibles y saludables cuando tus piernas se mueven cada día», apuntó.

Leer Más : La otitis: una inflamación que afecta a niños y adultos

Tips para un Ejercicio Efectivo

Cabrera dio a conocer algunos tips para hacer bicicleta de una manera efectiva, dejando en claro que no se trata de pedalear por pedalear.

Recomendó para la máxima eficiencia del ejercicio, «hacer un trabajo de intervalos con cambios de ritmo frecuentes. Es el tipo de entrenamiento que más rápido hace mejorar y obtener los mayores beneficios para la salud. Con el tiempo se modula la intensidad y la frecuencia de los intervalos de acuerdo a la condición física de cada persona. El entrenamiento a intervalos es una alternativa viable y efectiva al entrenamiento tradicional de 30 a 45 minutos de ejercicio aérobico moderado».

«Calienta a ritmo suave, con un compás de pedaleo alto, alcanza el ritmo de rodaje y luego intercala, cada 15 minutos, aumentos de intensidad de 3 a 4 minutos de duración en los que tu respiración se agite considerablemente (80 al 85% de tus pulsaciones máximas). Aumentarás tu calidad de vida considerablemente», explicó.

Cuida tu Espalda

Otra parte de su cuerpo que se verá muy beneficiado es la espalda. La mayoría de los dolores de espalda provienen de la inactividad, que hace que se reduzca la nutrición de los discos intervertebrales y de esta forma van perdiendo su capacidad de amortiguar los impactos.

«La falta de ejercicio además hace que la musculatura de la espalda se vaya atrofiando, con lo que disminuye escandalosamente su función de muelle», indicó el joven kinesiólogo, quien admitió que montar bicicleta es una «sensación única de adrenalina y bienestar».

Cuando se adopta la postura óptima en el sillín al montar en bicicleta, con el torso ligeramente inclinado adelante, la musculatura de la espalda está bajo tensión y se ve obligada a estabilizar el tronco. «Los movimientos regulares de las piernas fortalecen la zona lumbar y previenen la aparición de hernias discales, al mantener la columna protegida de vibraciones y golpes. Otros beneficios que al montar en bicicleta son el estímulo de los músculos de las vértebras dorsales, al hacer que constantemente se compriman y extiendan con el pedaleo», recalcó.

Rodillas sanas

A diferencia de las actividades en las que hay golpeo, como los saltos o la carrera a pie, con la bicicleta las rodillas funcionan protegidas, ya que del 70 al 80% del peso de tu cuerpo gravita sobre el sillín. «Es la mejor alternativa a la carrera, con beneficios físicos muy similares, pues en la bicicleta ni las articulaciones ni los cartílagos soportan cargas elevadas. Cuando las articulaciones se movilizan con poca presión los nutrientes pueden llegar a ellas con facilidad, y las sustancias beneficiosas se difunden en ellos fácilmente», sostuvo Cabrera.

Sistema Inmunológico y Salud Mental

Cada vez que montas en bicicleta estás dándole un impulso a la potencia de tu sistema inmunológico. Las células «come bacterias» del cuerpo, los fagocitos, se movilizan de forma inmediata gracias al pedaleo para aniquilar bacterias y células cancerígenas. Esta es la razón por la que a los enfermos de cáncer y VIH se les recomienda ir en bicicleta.

«Es como si las células que se encargan de la defensa del cuerpo, que estaban dormidas, despertaran mediante el pedaleo de un prolongado letargo. Los esfuerzos moderados refuerzan tu sistema inmune, mientras que los de intensidad máxima lo debilitan», cita el Doctor Ingo Fröbose, presidente del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte.

De igual forma, es importante que conozca que al montar bicicleta su cerebro se oxigena más y le permite pensar con más facilidad. El cuerpo segrega hormonas que le hacen sentir mejor y que pueden hasta llegar a ser adictivas, una sana adicción a los beneficios de montar en bici en todo caso.

Está comprobado que los que montan en bicicleta regularmente sufren menos enfermedades psicológicas y depresiones. Montar en bicicleta y pedalear es uno de los mejores antidepresivos naturales que existen.

Algo más que salud

Más allá de los beneficios para la salud y para la reducción del riesgo de infartos, la eliminación de grasa corporal, prevención de enfermedades respiratorias y reducción del colesterol y presión arterial; el ciclismo ofrece a las mujeres un beneficio extra para nada despreciable: piernas hermosas y glúteos perfectos.

Además, de mejorar notablemente la tonificación muscular de las piernas, algunos estudios indican que el ciclismo es un importante factor en la reducción de la celulitis y la prevención de várices, lo que obviamente brinda un aspecto más juvenil y saludable

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img