Lo que hace décadas atrás parecía un imposible, un milagro de la ciencia, hoy en día es el procedimiento más sencillo para devolver la lozanía y juventud a tu rostro. ¿De qué estamos hablando?, ¿a qué nos referimos?, por supuesto que nos referimos al BOTOX, que con sólo un pinchazo, en el área y a espera de 15 días aproximadamente verás los resultados tan ansiados.
La tóxina botulínica o “Onabotulinumtoxin A”, causante de lo que se conoce como BOTOX es una proteína producida por la bacteria Clostridium botulinum. Actualmente, el BOTOX se ha convertido en un procedimiento cosmético más avanzado, previene no sólo las arrugas sino las líneas de expresión, trata la flacidez del rostro, del cuello y del escote, levanta la colita de la ceja, revierte el labio superior que se adelgaza con la edad, es un complemento a la cirugía cosmética del parpado, alisa las líneas de la frente y zonas intocables con otros procedimientos.
Según la Doctora Edith Abdala de Esser, con Post Grado en Medicina Cosmética «este medicamento actúa bloqueando la transmisión de los impulsos nerviosos, provocando una relajación temporal de los músculos faciales y brindando al rostro una apariencia más descansada, rejuvenecida y agradable sin llegar al congelamiento de la mirada».
Cuestión de media hora
Lo que hace tiempo requería horas de intervención, hoy te lo haces en media hora, la galeno Abdala, explica que la aplicación del BOTOX es cómoda y sencilla para el paciente, se debe practicar en consultorio médico, sólo requiere de una sesión de 20 a 30 minutos y se realiza mediante una inyección con una aguja muy delgada, sin dolor, ni anestesia y poco tiempo de recuperación. Así que es importante que el especialista conozca muy bien la musculatura facial para ser preciso con cada pinchazo.
¿Cuándo comienza a hacer efectos?
los efectos comienzan a ser apreciados a partir de las 72 horas de la aplicación y su máximo efecto no se consigue sino hasta el día 15 después de la misma.
Efectos del tratamiento
«La duración del tratamiento oscila desde los cuatro a seis meses, sin embargo se obtienen efectos más duraderos hasta ocho meses en un porcentaje muy bajo de pacientes, y quizás en algunos pacientes que se mantiene aplicándose su tratamiento continuamente, es decir según los estudios demostrados por la compañía Allergan (laboratorio farmacéutico) los beneficios de la toxina botulínica duran más si las aplicaciones se realizan cada tres o cuatro meses», señala la especialista.
¿Y cuánto tiempo tarda el paciente en recuperarse y qué cuidados posteriores a la aplicación requiere?
Puede incorporarse a su vida social de inmediato, puesto que no produce efectos secundarios mayores ni molestias. Después de la aplicación del tratamiento, se debe evitar masajear la zona tratada, no realizar ejercicios físicos durante las cuatro horas siguientes a la aplicación y mantener la cabeza en posición vertical.