La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó un medicamento para el tratamiento de pacientes con Alzheimer, denominado Aduhelm, el primer fármaco nuevo contra esta enfermedad que se logra en casi 20 años, para abordar el deterioro cognitivo vinculado a esta afección.
La medida se enmarca en la “Aprobación Acelerada” que aplica la FDA cuando los estudios revelan que un medicamento puede proporcionar un beneficio significativo ante otros tratamientos existentes, pero que aún se observa cierta incertidumbre.
“Como generalmente suele pasar, al tratar de interpretar datos científicos, la comunidad de expertos presenta perspectivas diferentes, siempre hay controversias”, explica la investigadora Patricia Cavazzoni, de la FDA,
Agrega que el anticuerpo monoclonal Aduhelm, conocido por su nombre genérico como aducanumab se probó en dos ensayos practicados en humanos de etapa tardía, mejor conocidos como ensayos de fase 3 y en todos los estudios mostró de una manera convincente una reducción en la acumulación de una proteína llamada beta-amiloide, en el tejido cerebral de los pacientes con Alzheimer.
Vale destacar que una de las teorías sobre esta enfermedad sostiene que la misma es producida, por la excesiva acumulación de estas proteínas en el cerebro de algunas personas, que al envejecer su sistema inmunológico se va deteriorando.