spot_img
InicioReportajeAlerta la OMS sobre una nueva pandemia más mortífera

Alerta la OMS sobre una nueva pandemia más mortífera

Hace más de tres años la Covid-19 puso en jaque a todos los sistemas sanitarios del mundo. El virus SARS-CoV-2 de millones de personas en todo el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Hoy el organismo ha vuelto a advertir que la amenaza lejos de quedar atrás sigue más presente que nunca. Es por ello que esta semana el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a la comunidad internacional a prepararse y adoptar nuevas estrategias para hacer frente a los desafíos en materia de sanidad.

«Cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa. Sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más mortífero. Si no hacemos los cambios que deben hacerse, ¿quién lo hará? Y si no los hacemos ahora, ¿cuándo?», ha alertado el máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.

El experto también ha hecho referencia a las consecuencias de la pandemia del coronavirus en la salud mental. «Ha tenido un alto coste. Muchos de nuestros propios empleados, como muchos trabajadores de la salud en todo el mundo, han experimentado estrés y agotamiento severos. La pandemia nos ha enfrentado a desafíos sin precedentes», ha añadido el doctor.

Más variantes de la Covid-19

La OMS también ha pronosticado la aparición de otra «variante emergente de la Covid-19», que causaría «nuevas oleadas de enfermedades y muertes». «La pandemia nos ha desviado del rumbo, pero nos ha demostrado por qué los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben seguir siendo nuestra estrella polar y por qué debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que contrarrestamos la pandemia», ha precisado.

En su intervención también ha hecho referencia a la poliomielitis, que sigue siendo una emergencia sanitaria mundial. «Después de un mínimo histórico de cinco casos de poliovirus salvaje en 2021, vimos un aumento el año pasado, con 20 casos en Pakistán, dos en Afganistán y ocho en Mozambique», ha advertido.

Fuente OMS

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img