spot_img
InicioReportajeAdvierten sobre riesgo de Venezuela en contraer chikungunya

Advierten sobre riesgo de Venezuela en contraer chikungunya

Venezuela ocupa uno de los primeros lugares de densidad en infestación aédica de la región latinoamericana, que es la medición de reproducción de mosquitos y larvas, por lo que  existe el riesgo de contraer chikungunya, advirtió el doctor Julio Castro, médico internista e infectólogo de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

“El problema se origina por la escasez de agua. La gente recurre al almacenamiento, ante el severo déficit de suministro,  por lo tanto el agua depositada en recipientes está directamente relacionada con la densidad aédica”, explicó.

Precisó, que la sintomatología del chikungunya  se encuadra con una enfermedad febril similar a la del dengue, con dolores articulares fuertes, con durabilidad de hasta 6 meses y comezón intensa con erupción.

Aclaró que las enfermedades  metaxénicas son trasmitidas por vectores, es metaxénica, a través de mosquitos portadores y mediante la transfusión de sangre.

Igualmente, Castro, informó sobre un aumento importante de casos en Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile, países vecinos  y “eso puede predecir que hay una epidemia de

Por su parte, la Organización Panamericana para la Salud (OPS), indicó que la temporada de sequía y calor favorece la reproducción de los mosquitos, por lo que aumenta el riesgo de incidencia de casos de chikungunya.

Fuente: Circuito Onda

Bisturí Magazine
Bisturí Magazinehttps://bisturimagazine.com/
Bienvenidos a Bisturí Magazine, la multiplataforma de contenido donde la salud, ciencia, y estética se encuentran. Navega por nuestras secciones y encuentra todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de la medicina y el bienestar. Información Saludable

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

Destacados

- Advertisment -spot_imgspot_img