- El presidente de Fundacme, Jesús Buldo, organizador del evento, informó que especialistas del país de reconocida trayectoria durante este viernes y el sábado abordarán los tópicos de Pediatría, Puericultura y Medicina General
Un total de 24 conferencias conforman la agenda de las Jornadas Científica 2023, promovida por la Fundación Amigos con Manos de Esperanza (Fundacme), con el apoyo de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura, cuya actividad se desarrollará durante el viernes 24 y sábado 25 de esta semana, en las instalaciones del Hotel Geo Inn, en Araure.
El presidente de Fundacme, Jesús Cespedes Buldo, al proporcionar la información, destacó que en el evento se contará con la participación de calificados especialistas del país, quienes expondrán los avances y conocimientos médicos, en los tópicos de Pediatría, Puericultura y Medicina General.
De acuerdo al programa, la jornada se instalará a las las 8 de la mañana y luego las exposiciones del primer día, cuya apertura corresponde a la infectóloga infantil, Mayli Carnevale, con el tema “Sífilis en pediatría, nuevamente en el tapete”, seguidamente “Toxoplasmosis congénita: Actualizaciones y manejo”, a cargo de la infectóloga Infantil, Victoria Escalona y la licenciada en Enfermería, María Gómez, hablará de los “Cuidados de enfermería en la UCIN”.
De igual manera, la gastroenteróloga infantil, Raquel Mora, tratará la “Ingesta de cuerpo extraño ¿Qué hacer?, sigue la cardióloga infantil, Rossiny Salgueiro, con “Cuidados del paciente con Cardiopatía Congénita; “Derribando mitos en Pediatría” con la pediatra puericultora, Jhoselys Marrufo, “ Hendidura labio palatina” presentada por el cirujano Bucomaxilofacial, odontólogo Simón Rodríguez; .
Continúa el programa con la conferencia “Diabetes en niños y jóvenes” por el internista endocrinólogo. Gerardo Rojas; la nutricionista María Mendoza, expondrá “Conteo de carbohidratos para pacientes con diabetes; el nefrólogo infantil. Juan Bautista Chávez hablará del “Tiraje de Nefrología pediátrica”, además la exposición de la oftalmóloga infantil María Castillo, titulada “Desarrollo visual del niño” y cierra la neumonóloga Marihect Barráez, con “Fenotipos en Bronquialitis”.
El día sábado, abordarán tópicos de la Medicina General, comenzando con “ Avances en el manejo de la obesidad”, que será dictada por la endocrinóloga Lucía Villamizar; el neurocirujano Leonardo Casanova hablará del “Manejo de tumores cerebrales en área de emergencia” , el cardiólogo clínico Joel Juárez, “Emergencia hipertensiva ¿Qué dicen las guías y con qué contamos en nuestro medio?.
La otorrinolaringóloga fonocirujana, Elvymar Casanova, presentará “ABC de la Disfonía Infantil”; el traumatólogo ortopedista, Rafael Abella con “Emergencia ortopédica: Infecciones.- fracturas”; la odontopediatra Isabel Cristina Zamudio, referirá los “Cuidados y bienestar en la primera infancia en un enfoque odontológico”, sigue la angióloga Lylly Vegel, con “Manejo de Urgencias en angiología y la cirujana plástico reconstructivo, Gresly Balza con “ Etapa aguda del quemado Primeras 48 horas”.
El programa prosigue con el tema “Cáncer de mamá en hombres”, que expondrá la cirujana mastóloga, Karlys Izquierdo; mientras el cirujano y urólogo Carlos Lugo presenta “Eyaculación precoz: Todo lo que debes saber. Acabas ya” y culmina el traumatólogo Carlos Gordillo con “Artrosis de rodilla opciones tratamiento».
Elizabeth Houllier
ResponderReenviar |